Ometeotl
Bienvenidos a la sección del Temazcal SAGRADO!!
El temazcal Sagrado es un baño de vapor de origen prehispánico que se utiliza con fines curativos, preventivos, y espirituales. Se realiza en una habitación redonda pequeña, en ocasiones hecha con bambú y cubierta de hojas de plátano. Durante la sesión, se vierten sobre las piedras volcánicas calientes que están en el centro de la habitación, agua con hierbas medicinales que producen vapor, generando una atmósfera cálida y húmeda. Esta práctica se utiliza para purificar el cuerpo y la mente, así como para tratar diversas dolencias como reumas, enfermedades de la piel y nerviosas.
Actualmente, el uso del temazcal se ha revitalizado en algunas regiones y culturas de México y otros países de América Latina como una forma de recuperar tradiciones ancestrales y promover la salud y el bienestar.


Si deseas desconectarte de la rutina y conectarte con tu ser interior en un lugar mágico rodeado de naturaleza, ven a experimentar la magia de Rancho El Sagrado. A través del temazcal puedes limpiar tu cuerpo y alma de forma natural. Además, podrás disfrutar de un hermoso bosque y un río refrescante que rodea el lugar.



Este proceso poderoso nos conduce a un estado profundo de unidad con el cual recordamos que somos la tierra porque nuestro cuerpo está hecho de ella y reactivamos la memoria oculta en la que reconocemos que nuestra alma o espíritu proviene del cosmos.
Sagrada Medicina del Temazcal
TALLER DE 5 DÍAS
Este es un llamado para hombres y mujeres Medicina que vinieron a México en una búsqueda espiritual para expandir su conciencia y conectarse con el servicio a nuestro mundo.
CONSULTA LAS NUEVAS FECHAS Y REALIZA TU RESERVACION AQUI:
El Temazcal en México
En México antiguo el baño de vapor también recibía el nombre de Xochicalli, que significa casa de las flores. Una metáfora que alude a la matriz de la madre tierra y también a los recién nacidos que son igualmente piedras preciosas o plumas ricas, por lo tanto, la flor, la cueva o el lugar de nacimiento, está totalmente ligado.
Con el paso del tiempo se le fue denominando Temazcal, aunque lo correcto sería temazcalli, cuyo significado es casa de vapor, conocido igual como baño seco, ya que no se utiliza tanta agua. Y que en esencia significa meter a cocer algo dentro de algo muy tapado.
Muchos conocedores de historia del temazcal, lo definen de maneras diferentes, pero en México el Diccionario del Instituto Nacional Indigenista, lo describe como: Un baño de vapor de origen prehispánico que se emplea con fines curativos, preventivos, higiénicos y religiosos, en una habitación pequeña previamente calentada, donde se introducen el paciente y el terapeuta.
Ya en el idioma castellano, se le denomina de diferentes maneras: baño azteca, baño de vapor, baño medicina, baño ritual, etc. Actualmente cada grupo étnico conserva el nombre de este baño acorde a su propia lengua. Acorde a conocedores como Lillo, “El temazcal era una institución médico-religiosa de mucha importancia en el Anáhuac prehispánico, era el lugar de purificación y el lugar del parto. En el México antiguo desarrollaba una función religiosa y terapéutica, siendo un recinto sagrado para ritos relacionados con la madre tierra. Donde además se curaba una amplia gama de enfermedades de naturaleza fría, tales como gripa, reumas, enfermedades de la piel y nerviosas, piquetes de insectos ponzoñosos, y sobre todo para el aparato reproductor y postparto.
Con la llegada de otras culturas en México, el uso del temazcal fue impedido en algunas regiones, sin embargo, las raíces siguen presentes y actualmente se encuentra en una etapa del renacer, se recomienda que se emplee con conocimiento, sabiduría y respeto.
Cosmovisión del Temazcal
Las piedras que usamos en el temazcal son volcánicas, por lo tanto en su etapa inicial se encontraban en el interior de la Madre Tierra, en sus entrañas, en su corazón y salieron a la superficie en forma líquida. Al solidificarse las tomamos y ponemos sobre ellas el fuego para finalmente introducirlas al temazcal.


A las piedras les llamamos “abuelas” porque consideramos que están mucho antes que nosotros sobre la superficie de la tierra, por lo tanto son mucho mas ancianas que cualquier ser humano. Esto aunado a que durante decenas de miles de años todos los restos corpóreos de nuestros antecesores han regresado a la tierra, quedando sembrados y en contacto con esas piedras que tomamos con tanto amor.
La piedra volcánica es despertada, animada y reactivada con el fuego. Retoma sus propiedades iniciales al quedar al rojo vivo, casi hecha lava, emanando luz y tiene la vibración en alta frecuencia que llamamos calor.


Al momento de transmitirle a las piedras el calor por medio del fuego en realidad lo que tenemos es una síntesis del corazón del cielo con la energía solar y el corazón de la tierra con la lava que provino de las entrañas. Es una fusión dual compuesta por la esencia del Padre Universo y de la Madre Tierra.


Cuando las piedras están frente a nosotros, incandescentes, chispeantes, emanando luz, decimos que han despertado de su letargo y retornan a su forma original, antigua, como eran a un inicio de la creación de la tierra.
Las piedras volcánicas se van introduciendo incandescentes dentro del temazcal en pequeños grupos comenzando por trece piedras que forman la primera puerta así se hacen cuatro sesiones, cuatro puertas, cuatro entradas hasta llegar a 52 piedras que representan al sol simbólicamente. Conforme se van introduciendo las abuelitas al centro del temazcal les damos la bienvenida cantando.

Sobre ellas depositamos agua que nos es devuelta en vapor, pero no es solamente eso, porque al momento de esta unión las moléculas de agua transitan una transformación ionizando el oxígeno dentro del temazcal, lo que trae para nosotros una enorme carga de electrones que equilibra el desajuste energético con que vivimos en nuestra vida cotidiana y sobre todo en las grandes ciudades donde la sobrecarga de protones nos desalinea y enferma. Estos procesos han sido bien estudiados por los científicos al comparar la ionización en las ciudades en comparación a la que encontramos en el campo, la playa y las zonas alejadas de radiación electromagnética producida por los artefactos tecnológicos.


Al tocarse el agua y el fuego pequeñas cantidades de mineral son desprendidos de las piedras y pasan a formar parte del vapor y del aire caliente, como resultado, en ese espacio reducido tenemos contacto directo con los cuatro elementos simplemente al respirar.
Cuando el agua es depositada sobre las ancianas piedras hay un movimiento de los cuatro elementales que sustentan las diversas formas de vida, o sea que se produce una interacción inmediata entre la tierra con las piedras, el fuego, el agua y el aire.
El vapor trae hasta nosotros la esencia antigua de la tierra para que nos pongamos en contacto directo con ella, lo que hace recordar a cada una de nuestras células cuál es nuestro verdadero origen.

Este proceso poderoso nos conduce a un estado profundo de unidad con el cual recordamos que somos la tierra porque nuestro cuerpo está hecho de ella y reactivamos la memoria oculta en la que reconocemos que nuestra alma o espíritu proviene del cosmos.
Beneficios
Aquí algunos de los beneficios del Temazcal:
Desestreza el SISTEMA NERVIOSO
LIMPIA las VIAS RESPIRATORIAS Y PULMONES al respirar vapor medicinal.
Elimina la GLUCOSA ACUMULADA en el cuerpo de diabéticos.
Elimina las toxinas de la QUIMIOTERAPIA.
Eliminación de la DOLOR MUSCULAR
Ayuda a BAJAR de PESO
Limpia y tonifica la PIEL
Alivia el DOLOR PRE MENSTRUAL
Limpieza del HÍGADO, RIÑONES, PÁNCREAS, ESTOMAGO
Mejora la CIRCULACIÓN SANGUINEA ……
<< LOS VIRUS Y LAS BACTERIAS, NO SOPORTAN LAS TEMPERATURAS ALTAS >>
Precio
El precio de la ceremonia de Temazcal es simbolico, ya que en realidad esta experiencia es invaluable, tambien quisieramos ofrecerla de forma gratuita pero por el momento es necesario el recurso economico para que la energia siga fluyendo, por lo tanto para la adquisicion de materiales y otros gastos, solicitamos:
$800 MXN
por persona
Ademas de la fantastica experiencia de Temazcal este precio incluye: Lectura de Oráculo Ancestral, Limpia con Hierbas , Copal y Plumas, Oleoterapia, Bebida de Cacao Sagrado, Sopa vegetariana, Te de hierbas medicinales.
Reserva un Temazcal
Reserva aquí y ahora un temazcal Sagrado, rellena el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo para confirmar la fecha.
En Rancho El Sagrado trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a ranchosagrado@gmail.comcom. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Sagrada Medicina del Temazcal
TALLER DE 5 DÍAS
Este es un llamado para hombres y mujeres Medicina que vinieron a México en una búsqueda espiritual para expandir su conciencia y conectarse con el servicio a nuestro mundo.
CONSULTA LAS NUEVAS FECHAS Y REALIZA TU RESERVACION AQUI: